Es la undécima pista y cuarto sencillo de The Black Parade, tercer álbum de estudio. La canción habla sobre violencia entre adolescentes. El sencillo fue certificado disco de oro en Estados Unidos, al vender más de medio millón de copias.
Gerard Way le dijo al New York Times que escribió “Teenagers” después de verse a sí mismo en un vagón de tren con un montón de estudiantes de secundaria. “Esa fue la primera vez que me sentí viejo”, dijo. “Estaba nervioso y yo era como un objetivo. Me sentí como que tenía que ser una figura paternal o ser parte del problema.” Su respuesta fue una típica reflexión inteligente sobre la forma en la que los jóvenes son tratados en la sociedad y cómo eso puede engendrar violencia.
“Es un comentario sobre los niños siendo vistos como carne; por el gobierno y por la sociedad. Es muy importante que está canción esté aquí porque siempre vi esto como los niños en el Desfile (Parade) quienes se suicidaron, quienes cometieron un gran error.”, dijo.
En respuesta a la alegación de 2006 del The Daily Mail sobre que la banda era un culto peligroso, “Teenagers” fue utilizada para que la banda resaltara qué tan en contra estaban del suicidio y la auto-lesión. ¿Una importante canción? Absolutamente.
“Es algo específico que sucedió, y conocimos a estos chicos, y escuché las historias de estos chicos, y se sintió como cuando iba a la escuela, me recordó a eso, que eres parte de todo este desorden, de esta disfunción en la sociedad. De eso se trata. Y tiene directa relación con Columbine, y cómo el suicidio ha sido parte de un balance con la violencia. Antes estos chicos se suicidaban, ahora estos chicos matan a otros chicos, y es algo terrible, así que tratamos de darle una dirección como esa.” – Bob y Gerard en Taste it TV. 2008
Información recopilada por MCRsenal México.
Commentaires